Proyecto 7 - Uso básico de clases en Python / Explicación paso a paso
Código del script
Explicación del código paso a paso:
- Lo primero que hacemos, es crear una clase llamada Persona, esto lo podemos ver como un “molde” que se usará para crear los objetos que pondremos en el código más tarde:
-
Dentro de la clase definimos los atributos de la clase, esos mismos atributos se comparten con todos los objetos ya que los atributos se relacionan con los objetos deseados.
Para asignar estos atributos a cada persona que creemos, usamos una función especial llamada constructor, que en Python se llama “__init__”. Este constructor se ejecuta automáticamente cuando creamos un objeto y le asigna los valores que le damos.
-
Podemos ver que está la palabra self, esto hace referencia al propio objeto, se debe incluir siempre para que Python sepa con que objetos debe relacionar los atributos que es lo que está dentro del constructor.
En este mismo ejemplo, los atributos son “nombre” y “edad”.
-
Aquí (en la imagen bajo este mensaje), se define una función de presentación que recibe el objeto como primer parámetro para luego poder acceder a los atributos de ese objeto.
Cuando recibe los atributos del objeto, muestra un mensaje de presentación con los atributos del objeto, es decir, el nombre y la edad.
- Finalmente creamos los objetos, que tienen atributos asignados, es este caso tanto el nombre como la edad. Y las últimas 2 funciones ejecutan la función de presentación junto con los objetos, de tal forma que el mensaje contiene los atributos de los objetos.
Ejecución del código y salida por terminal