¿Para qué sirve la POO en Python en el mundo real?

¿Cómo se programaba antes de la POO?

Antes de explicar esto, vamos a entender como se programaba antes de que la POO existiera.

Entre los años 60 y 70, la gran mayoría de software de escribía con un estilo poco práctico (funciones, sueltas, variables globales). Aunque esta forma de programar no afectaba negativamente a programas con pocas líneas de código, suponía un gran problema para programas complejos, como:

  • Código dificil de mantener a largo plazo:

Cada mínimo cambio podía generar errores en el programa, porque el código no esta bien estructurado, además de todo está mal interconectado y sin control.

  • No poder reutilizar código:

No se podía reutilizar una misma función o lógica sin tener que copiar y pegar código ya existente.

  • Dificultad para modelar los programas a las necesidades del mundo real:

No existía una única de forma de representar objetos con sus propiedades.

¿Qué soluciones aporta la POO hoy en día?

La POO nació como un cambio radical frente a la forma de programar del pasado y resolver problemas que antes eran muy comunes.

Algunas soluciones importantes que aporta la POO son:

  • Agrupar datos y funciones de los objetos en un mismo lugar.

  • Usando herencias, las clases pueden heredar datos de otras y así evitar duplicar código.

  • Poder facilitar el trabajo en equipo, ya que cada clase u objeto tiene su propio “mundo” con variables y lógica interna.

Ventaja principal y definitiva de la POO

Con este paradigma de programación se puede programar pensando como “arquitecto”, en lugar de que “albañil”, es decir, programar pensando previamente como funcionará el código, como será la estructura del programa y su comportamiento desde 0.

Categories:

Updated: